Castelnaudary
y el canal du Midi
Situado en la llanura de Lauragais, en el cruce de los caminos cátaros, Castelnaudary ofrece una escala en el recorrido del canal du Midi. Esta ciudad debe su esplendor económico a la construcción del canal du Midi que ofreció a la ciudad una conexión con Toulouse.
Entre paseos gastronómicos y lugares históricos, Castelnaudary es una etapa entre Toulouse y el Mediterráneo.
Los lugares emblemáticos del canal du Midi
en Castelnaudary y alrededores
El puerto: el corazón de una importante actividad barquera
Por razones funcionales y topográficas, se creó una Grand Bassin a los pies de los muros de la ciudad ocultando un antiguo espacio pantanoso a los pies de la colina que acogía la antigua ciudad. Aguas arriba de la Grand Bassin, se encontraba un puerto con muelles y tiendas.
Rápidamente, el puerto de Castelnaudary fue utilizado por los comerciantes de Lauragais. Esta infraestructura le permitió exportar las cosechas de cereales, principalmente de trigo.
El tamaño de la Grand Bassin animó a la instalación de diferentes oficios relacionados con la actividad de los barcos. Constructores de barcos, comercios de madera, cordeleros... ¡La actividad del puerto de Castelnaudary es alucinante!
Además, un «barque de poste» se amarraba al puerto cada noche para ofrecer un lugar donde dormir cerca de Castelnaudary a los viajeros antes de continuar su viaje en dirección Sète. Estos diferentes elementos contribuyen al esplendor económico de la ciudad.
La historia del canal du Midi en Castelnaudary
Los ediles trabajaron para que el canal pasase por Castelnaudary
En un principio, Pierre-Paul Riquet no tenía previsto que el canal du Midi pasase por Castelnaudary. Pero, a diferencia de la ciudad de Carcassonne, los cónsules de la ciudad y la diócesis de Saint Papoul trabajaron para conseguir un cambio en el trazado. Estos financiaron unas 30 000 libras y consiguieron que el canal pasase a las puertas de la ciudad gracias a la creación de un importante puerto. Una estratégica operación...
¿Ha notado que?
Aún hay dos Cales de Raboud que muestran la gran actividad de construcción naval de los siglos XVII al XX.
La esclusa de Saint-Roch: una de las más importantes del canal du Midi
Más abajo de la Grand Bassin se encuentra la esclusa de Saint-Roch. La diferencia de altura para llegar al siguiente nivel (bief de Gay) obligó a que Riquet construyera una esclusa en escalera con cuatro cámaras.
Con un desnivel de 9,42 metros, es la más importante del canal du Midi tras la de Fonseranes.
¿Sabía que?
El edicto de construcción del canal real de Languedoc (antiguo nombre del canal du Midi) se firmó en 1666, autorizando al propietario a establecer molinos movidos por la fuerza de las aguas excedentes disponibles en el canal.
Teniendo en cuenta la economía del puerto construido para el comercio del cereal, Pierre-Paul Riquet decidió colocar aquí un primer molino en 1680. El segundo molino se construyó en 1750, más arriba del primero.
A principios de 1830, se instaló una fábrica de harinas entre los dos molinos. Hoy en día, aunque la fuerza hidráulica ya no se utiliza, estas construcciones marcan el paisaje de la esclusa.
Bassin de Castelnaudary, 1903 - Collection Sicard
La Île de la Cybèle o la Île «cortavientos»
Situada en la llanura de Lauragais, la ciudad de Castelnaudary suele estar peinada por los vientos. ¡Son característicos de la región! Para que las imprevisibles borrascas no afectasen a la navegación de los barcos en la Grand Bassin a la entrada de la ciudad, se decidió crear una isla «cortavientos», conocida como la Île de la Cybèle, cuyo nombre rinde homenaje a la antigua diosa de la madre naturaleza.
Así también se facilitó el atraque de los barcos y la isla se convirtió en un lugar muy frecuentado. Hasta los años 1940, hubo un merendero tradicional animando la Île «cortavientos».
¿Sabía que?
¡El viento era muy apreciado por las lavanderas! Estas utilizaban los lavaderos acondicionados a orillas de la Grand Bassin antes de tender su ropa en los grandes secaderos de la Île de la Cybèle.
Lavoir du grand bassin, Castelnaudary, 1906 - Collection Sicard
La cuenca de nuestros días
En mayo de 1681, durante el viaje inaugural del canal entre Toulouse y Sète, se organizó una gran fiesta alrededor de la Grand Bassin de Castelnaudary. En la capilla Saint-Roch, situada cerca de la esclusa, se celebró una misa y las autoridades eclesiásticas bendijeron todos los barcos.
Hoy en día, es posible dar la vuelta a la Grand Bassin desde los pontones acondicionados que permiten disfrutar de las renovaciones arquitectónicas de las fachadas que dan a la Grand Bassin como, por ejemplo, las de la fábrica de vinagre.
Paseos por el canal du Midi
cerca de Castelnaudary
En bicicleta o andando
Castelnaudary se encuentra a unas paradas emblemáticas del canal du Midi. Disfruta del itinerario andando o en bicicleta para descubrir la ciudad y sus alrededores.
En barco
Son muchas las actividades acuáticas que pueden realizarse con salida desde Castelnaudary.
Información práctica
Aquí algunos datos útiles para disfrutar de Castelnaudary.
Contactar con la oficina de turismo
de Castelnaudary
contacto
e información
OFFICE DE TOURISME DE CASTELNAUDARY LAURAGAIS AUDOIS Place de la République
BP 1161
11400 CASTELNAUDARY
Tél : +33 4 68 23 05 73

Imágenes del canal du Midi
-
Bassin de Castelnaudary - Bassin de Castelnaudary -
Castelnaudary vélo canal du Midi - Castelnaudary © Vincent photographie, ADT Aude -
Grand bassin et ponton de Castelnaudary canal du Midi - Grand bassin et ponton de Castelnaudary © Vincent photographie, ADT Aude -
Ecluse Saint-Roch, Castelnaudary, canal du Midi - Ecluse Saint-Roch, Castelnaudary © OTI Castelnaudary -
Passerelle Cibelle sur bassin de Castelnaudary vers 1920, canal du Midi - Passerelle Cibelle, Castelnaudary vers 1920 © VNF, Collection Sicard -
Lever de soleil, pont vieux de Castelnaudary - Lever de soleil, pont vieux de Castelnaudary - © Brigitte Metge -
Lavoir du grand bassin, Castelnaudary, 1906 - Collection Sicard - Lavoir du grand bassin, Castelnaudary, 1906 - Collection Sicard -
Bassin de Castelnaudary, 1903 - Collection Sicard - Bassin de Castelnaudary, 1903 - Collection Sicard